El Departamento de Salud del Condado de Larimer insta a los residentes a mantenerse seguros a medida que aumentan las temperaturas
Con varios días de altas temperaturas pronosticadas, el Departamento de Salud y Medio Ambiente del Condado de Larimer (LCDHE por sus siglas en inglés) les recuerda a todos que deben saber cómo reconocer los signos de enfermedades relacionadas con el calor y tomar medidas sencillas para mantenerse frescos, hidratados y saludables.
Las muertes relacionadas con el calor están aumentando en Estados Unidos, con más de 2,300 reportadas en el año 2023, uno de los años más calurosos que se ha registrado. Ya sea que trabaje o se divierta al aire libre, es importante estar preparado/a y protegerse de los peligros del calor extremo.
“Las personas mayores de 65 años, los niños y niñas, las personas que trabajan al aire libre y las personas con enfermedades crónicas como asma, enfermedades cardíacas o hipertensión, son especialmente vulnerables durante las olas de calor”, dijo el Dr. Paul Mayer, oficial médico del condado de Larimer. “Pero el calor puede afectar a cualquiera, especialmente al principio de la temporada, cuando nuestros cuerpos aún no se han adaptado”.
El primer paso para protegerse y proteger a quienes le rodean es aprender los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor y qué hacer si alguien está en problemas.
Calambres por calor Son dolores musculares, generalmente en las piernas o el estómago. Son una señal temprana de una enfermedad causada por el calor. Si los presenta, busque un lugar fresco y beba agua.
Agotamiento por calor significa que esta sudando mucho, sintiendo debilidad, cansancio, mareo, malestar y/o dolor de cabeza. Su pulso cardiaco puede estar acelerado o débil, y su piel puede estar fría y húmeda. Si esto ocurre, vaya a un lugar fresco y con aire acondicionado, descanse, beba líquidos fríos y remueva ropa que sobre.
Golpe de calor causa dolor de cabeza intenso, confusión, náuseas, mareos, temperatura corporal superior a 103 °C, piel caliente, enrojecida, seca y húmeda, pulso fuerte y acelerado y/o desmayos. Esto es muy grave. Llame al 911 de inmediato.
Los mejores consejos para mantenerse a salvo del calor:
Beba agua con frecuencia: no espere a tener sed para hidratarse.
Manténgase fresco: tome descansos del calor en la sombra o en espacios interiores donde haya aire acondicionado.
Vístase según el clima: lo mejor es usar ropa ligera, suelta y de colores claros.
Nunca deje a menores o mascotas en los automóviles: incluso en un día de 90 grados, la temperatura dentro de un vehículo estacionado puede alcanzar los 110 grados en solo 10 minutos.
Limite el consumo de alcohol: puede dificultar que su cuerpo regule su temperatura.
Proteja su piel: use protector solar de al menos FPS 30.
Para prevenir enfermedades relacionadas con el calor, también es mejor evitar actividades extenuantes al aire libre durante la parte más calurosa del día, generalmente entre las 11 a. m. y las 4 p. m.
LCDHE trabaja con la Extensión de CSU y la iniciativa Climate Smart, Future Ready del condado de Larimer para generar conciencia sobre los riesgos para la salud del calor extremo y cómo mantenerse a salvo.
Para obtener más información sobre cómo protegerse y proteger a los demás durante el clima extremo, visite www.larimer.gov/heatsafety o revise el Mapa de riesgo de calor del Servicio Meteorológico Nacional.
###