Otoño en el lago Watson
El condado de Larimer, guiado por un compromiso de administración, se dedica a salvaguardar los sistemas de agua locales y regionales, alinear el uso futuro de la tierra con los recursos hídricos disponibles y ayudar a construir comunidades y ecosistemas resilientes equipados para abordar los desafíos hídricos futuros.

Estamos emocionados de presentar el Plan Maestro del Agua

Este Plan Maestro del Agua marca un hito importante en nuestro compromiso compartido de garantizar un futuro hídrico sostenible y resiliente para el condado de Larimer. Adoptado por la Comisión de Planificación el 20 de noviembre de 2024 y aprobado por la Junta de Comisionados del Condado el 9 de diciembre de 2024, el plan es la culminación de más de un año de colaboración, análisis y comentarios invaluables de nuestra comunidad y partes interesadas. Incorpora estrategias y objetivos diseñados para abordar los desafíos hídricos del condado, apoyar los ecosistemas locales y asegurar recursos hídricos vitales para las generaciones futuras, lo que refleja las diversas necesidades y prioridades del condado de Larimer.


Imagen de portada del plan maestro de agua
Utilice los hipervínculos que aparecen a continuación para acceder y leer el plan completo. Los puntos clave también se han resaltado en esta página web para su comodidad.


 

Puntos clave
¿Por qué el condado de Larimer está creando un plan maestro del agua?

Históricamente, el condado de Larimer ha experimentado un crecimiento poblacional sustancial, con proyecciones que indican un aumento del 56 % entre 2017 y 2040. Este crecimiento, combinado con los efectos del cambio climático, incluidas sequías más frecuentes y fenómenos meteorológicos severos, ha intensificado la necesidad de una estrategia sólida de gestión del agua. En consonancia con el Plan Integral del condado, el condado de Larimer pretende abordar estas presiones mejorando la planificación hídrica a largo plazo en áreas no incorporadas, apoyando la agricultura a través de esfuerzos para abordar la sostenibilidad del agua dados los desafíos únicos y promoviendo la conservación y la resiliencia en paisajes naturales y desarrollados.

Resumen de recursos hídricos y crecimiento demográfico del condado de Larimer Fuente: Informe sobre las condiciones existentes del Grupo Brendle (subconjunto de la Tabla 1) | Este informe se puede encontrar en Agua Regional - Estudio de trabajos previos pestaña de abajo.
Métrico DescripciónImplicación
Crecimiento de la población

56%

Crecimiento de la población de 2017 a 2040

Las proyecciones indican que el tamaño de la población del condado de Larimer aumentará en un 56% y se estima que alcanzará los 535,756 habitantes en 2040. A medida que aumenta el crecimiento de la población, es probable que también aumente el uso del agua.

96%

Porcentaje del crecimiento poblacional aportado por los municipios, en comparación con las áreas no incorporadas, hasta 2040

Suministros de agua

43%

Porcentaje de agua proveniente del río Colorado

Gran parte del suministro de agua del condado de Larimer proviene de la vertiente occidental, específicamente del río Colorado. Los peligros naturales, como los incendios y las sequías, pueden afectar la capacidad de transportar agua y reducir el suministro de agua en todo el condado.

Tierra agricola

47%

Porcentaje de disminución de las tierras agrícolas irrigadas

A medida que la población crece en las áreas urbanas del condado de Larimer, las tierras agrícolas han disminuido un 47% en los últimos 30 años.

Proveedores de agua

124

Número de proveedores de agua

A medida que aumenta la demanda de agua en el condado de Larimer, han aumentado los servicios de los proveedores de agua y la cantidad de pozos de agua.

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el condado de Larimer?

A través de conversaciones con las partes interesadas y el público, se identificaron seis desafíos clave en los que se centrará el plan. Al recopilar y analizar datos relacionados con estos desafíos, el condado puede comprender mejor los problemas subyacentes, priorizar los recursos y orientar los esfuerzos para abordar de manera eficaz las preocupaciones más urgentes relacionadas con el agua.


Para comprender cada uno de estos desafíos en un nivel más profundo, el condado recopiló y analizó diferentes tipos de datos, incluida información pública, datos de socios y registros internos. Por ejemplo, en el caso de la salud de las cuencas hidrográficas, el condado examinó datos relacionados con factores como los incendios forestales de alta gravedad, la calidad del agua y los hábitats locales y cómo afectan la salud de nuestras cuencas hidrográficas y la limpieza de nuestro suministro de agua (consulte la imagen a continuación para ver un ejemplo detallado y una explicación del papel que desempeñan estos factores). 


Tres factores que influyen en la salud de las cuencas hidrográficas incluyen: 1) incendios forestales con alta gravedad de quemaduras 2) calidad del agua de origen 3) hábitat

 

Reducir el potencial destructivo de los incendios forestales de alta gravedad no controlados, mantener una buena calidad del agua y proteger los hábitats locales contribuyen a la salud general de nuestras cuencas hidrográficas y promueven un suministro de agua más limpio y confiable.


 

¿Qué va a hacer el condado de Larimer al respecto?

A medida que abordamos los desafíos y las oportunidades delineados en el Plan Maestro de Agua del Condado de Larimer, resulta esencial pasar de comprender el contexto a implementar soluciones viables. Las estrategias presentadas en la tabla a continuación se elaboraron cuidadosamente mediante la colaboración con las partes interesadas, alineándose con la visión, los objetivos y las áreas de enfoque del Plan. Estas estrategias apuntan a abordar prioridades clave, como la salud de la cuenca hidrográfica, la eficiencia hídrica y la planificación sostenible, asegurando un futuro resiliente para los recursos hídricos del Condado de Larimer.

De las discusiones con las partes interesadas surgieron diez estrategias clave. Estas estrategias representan las formas más efectivas en que el condado de Larimer puede lograr los objetivos de este plan al enfocarse en áreas donde tiene la mayor influencia y autoridad. La siguiente tabla resume estas estrategias claras y viables y describe cómo cada una ayudará a lograr los objetivos del plan. El anexo a continuación proporciona más detalles sobre cada estrategia y las acciones asociadas del condado. Apéndice C del Plan maestro de agua del condado de Larimer: apéndices Proporciona la lista completa de estrategias que se consideraron durante el desarrollo del plan.

 

Cuadro resumen de las estrategias del Plan Hídrico
EstrategiaAcciones del condadoMetas asociadasDuración
1. Integrar las estrategias y acciones del plan hídrico en los planes relacionados del condado - Actualizar los planes existentes del condado de Larimer para incluir acciones y objetivos relevantes del Plan de Agua.Actualizar el Plan Integral y reevaluar otros planes existentes para determinar si las políticas, los códigos, los amortiguadores requeridos y los retrocesos están en línea con los objetivos del Plan Hídrico.Meta 1: Objetivos 2 y 3 Meta 2: Objetivos 1 y 2 Meta 4: Objetivos 1 y 4 Meta 5: Objetivos 1 y 21- 5 Años
2. Apoyo a los resultados de reducción de combustible - Identificar oportunidades de financiamiento y ayudar a respaldar actividades de reducción de combustible que eliminen plantas secas y otros materiales inflamables para frenar incendios forestales de alta gravedad cuando estén alineados con los objetivos de salud de la cuenca hidrográfica.• Trabajar con socios para apoyar los esfuerzos de reducción de combustibles tanto en tierras privadas como públicas. • Identificar financiación y asistencia laboral para proyectos de reducción de combustibles. • Apoyar un tratamiento de mitigación eficaz, incluidos los esfuerzos de los socios en materia de incendios prescritos.Meta 1: Objetivos 1 y 2 Meta 2: Objetivo 1Regularmente
3. Apoyo a los resultados de salud de las cuencas hidrográficas - Aumentar el apoyo a las entidades que trabajan en el condado de Larimer que tienen como objetivo mejorar la salud ecológica de los bosques y las cuencas hidrográficas.• Identificar fuentes de financiación y mecanismos que podrían utilizarse para ayudar a los profesionales locales a mejorar sus esfuerzos actuales. • Compartir información sobre los beneficios de los eventos y proyectos de los socios. • Apoyar los esfuerzos de los socios para proteger los caudales fluviales en beneficio de la salud de los ríos y los hábitats.Meta 1: Objetivos 1 y 2 Meta 2: Objetivo 1Regularmente
4. Seguridad del agua - Mejorar y aclarar el proceso para que el condado determine si los desarrollos contarán con agua adecuada y segura en el futuro.• Asegúrese de que todos los proveedores de agua presenten el mismo tipo de información durante el proceso de revisión del condado e inclúyalos en las discusiones de zonificación. • Encuentre proyectos que fueron aprobados pero no construidos debido a limitaciones de agua y trabaje con los proveedores para resolver los problemas.Meta 2: Objetivos 1 y 2 Meta 4: Objetivo 11 - 2 Años
5. Protección de los suministros de agua - Mostrar un compromiso unificado para proteger los suministros de agua locales a través de asociaciones, políticas y acciones.• Aclarar las inquietudes, las limitaciones y el papel del condado en la protección de los suministros de agua locales. • Redactar una declaración pública con los socios para proteger los suministros de agua del norte de Colorado. • Explorar formas de mantener el agua ligada a la tierra. • Alentar a los proveedores de agua a buscar carteras de suministro de agua diversas y resilientes.Meta 2: Objetivo 1 Meta 4: Objetivo 51 - 2 Años
6. Mejorar la eficiencia y la conservación del agua - Actualizar los códigos de uso del suelo y de construcción para mejorar la conservación del agua en nuevos desarrollos comunitarios y proteger los recursos hídricos.• Alinear la zonificación con las áreas de servicio de los proveedores de agua. • Mejorar la eficiencia hídrica mediante códigos de construcción y paisajismo actualizados. • Apoyar los programas de incentivos de los socios para eliminar el césped no funcional de los desarrollos existentes.Meta 4: Objetivos 1 y 4 Meta 5: Objetivos 1 y 21 - 6 Años
7. Proteger el agua para promover una economía agrícola viable - Mejorar la educación pública y las políticas para mantener una economía agrícola viable que esté conectada con el agua regional.• Reunir a las comunidades rurales y suburbanas para mejorar las relaciones entre los residentes. • Trabajar con los agricultores para mejorar la conservación del agua de riego. • Explorar herramientas para mantener el agua ligada a las tierras agrícolas.Meta 2: Objetivo 1 Meta 3: Objetivo 2 Meta 4: Objetivos 1, 3 y 43 - 10 Años
8. Cultivando agua de manera inteligente - Buscar oportunidades para que el condado y sus socios aprendan y apliquen las mejores prácticas para la eficiencia y conservación del agua mientras planifican el crecimiento de la comunidad.• Dar seguimiento a las acciones identificadas en el Taller Water Smart de 2024. • Considerar participar en años futuros para promover estrategias relacionadas con la salud de las cuencas hidrográficas y coordinar con socios relevantes. • Organizar oportunidades educativas internamente, con socios adicionales.Meta 4: Objetivos 1-5 Meta 5: Objetivos 1 y 23 - 10 Años
9. Centro de intercambio de información sobre educación y recursos públicos Identificar y apoyar programas e ideas para mejorar la educación pública sobre el agua y crear un centro de recursos útil para los residentes en el sitio web del condado.• Ampliar la educación sobre el agua a través de visitas de campo, proyectos de conservación e información sobre el origen del agua. • Apoyar los programas educativos existentes y exitosos. • Desarrollar un mapa interactivo que muestre qué proveedores de agua prestan servicios en cada área del condado, y al mismo tiempo compartir consejos para ahorrar agua e información útil para los nuevos residentes en el sitio web del condado.Meta 2: Objetivo 2 Meta 3: Objetivos 1 y 2 Meta 5: Objetivo 21 - 2 Años
10. Abordar la calidad del agua y la eficiencia hídrica en comunidades afectadas de manera desproporcionada - Identificar oportunidades para abordar las comunidades afectadas desproporcionadamente a través de programas de educación y eficiencia hídrica.• Apoyar las oportunidades educativas y las actualizaciones del sistema (como el control de pérdidas de agua, la detección proactiva de fugas y la mejora de la medición y el conteo de agua) cuando sea posible. • Promover programas que ofrezcan reemplazos gratuitos o con descuento de accesorios de interior para ayudar a reducir las facturas de agua de los residentes y aumentar la eficiencia.Meta 2: Objetivo 1 Meta 4: Objetivo 2 Meta 5: Objetivo 13 - 10 Años

 

TEMAS IMPORTANTES EN TORNO A LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Las categorías y criterios de cuencas hidrográficas prioritarias del condado de Larimer se utilizan para orientar el plan maestro del agua. Estos se desarrollaron originalmente en octubre de 2023 y han sido objeto de muchas iteraciones debido a los comentarios del equipo central del condado, los grupos de asesoramiento técnico y del agua, la información de la Junta de comisionados del condado y la Comisión de planificación, los aportes de cinco juntas asesoras del condado de Larimer y los comentarios del público. 

Las categorías 1 a 4 se pueden mapear espacialmente y se incluirán en la parte del proyecto de mapeo de cuencas hidrográficas, mientras que las categorías de riesgo 5 a 6 se abordarán en el plan pero no se mapearán.

El condado de Larimer priorizó las categorías y criterios de riesgo.
Categoría de cuenca prioritariaCriterios de Prioridad de Cuencas
(1) Planificación de la oferta y la demanda.
  • Aumento de la demanda debido al crecimiento demográfico
  • Futuros inciertos del agua en relación con el clima
  • Cambios en el uso del suelo
(2) Peligros para las cuencas hidrográficas
  • Incendios forestales con quemaduras de alta gravedad
  • Calidad del agua de origen
  • Habitat
(3) Derechos de agua
  • Derechos de agua impactados por convocatorias administrativas sobre el río
  • Uso del Proyecto Colorado-Big Thompson (CBT)
  • Invasión urbana en tierras agrícolas
(4) Infraestructura
  • Infraestructura de suministro de agua
  • Storage
(5) Falta de políticas o medidas de conservación del agua
  • Políticas o directrices
  • Medidas para evitar la reducción
  • Enfoque cohesivo: municipios, asociaciones de propietarios, condado
  • Eficiencia hídrica en la agricultura
  • Políticas de uso de la tierra
(6) Falta de educación sobre el agua
  • Falta de conciencia pública
  • Falta de comprensión por parte de quienes toman decisiones y políticas

 

VISIÓN Y OBJETIVOS

La Visión y los Objetivos a continuación consolidan los aportes recopilados de varias fuentes, incluidos los comentarios de cinco juntas del condado de Larimer, conversaciones con los grupos asesores del proyecto, ideas de la Comisión de Planificación y la Junta de Comisionados del Condado, el taller público de Visión y Objetivos del 6 de noviembre de 2023, contribuciones del personal interno y comentarios del público. 

Visión:

El condado de Larimer, guiado por un compromiso de administración, se dedica a salvaguardar los sistemas de agua locales y regionales, alinear el uso futuro de la tierra con los recursos hídricos disponibles y ayudar a construir comunidades y ecosistemas resilientes equipados para abordar los desafíos hídricos futuros.

Metas:

  • Minimizar la amenaza a las cuencas hidrográficas por peligros (es decir, inundaciones, incendios forestales graves)

  • Comunicarse y colaborar para apoyar la sostenibilidad del agua

  • Promover la alfabetización sobre el agua en nuestra comunidad

  • Alinear la planificación del uso del suelo con los recursos hídricos

  • Mejorar la eficiencia del agua y las medidas de conservación

Haga clic aquí para obtener una versión detallada de la visión y los objetivos provisionales

ríopoudre

 
 
 
 
 

Cronograma del proyecto

T3 2023: INICIO DEL PROYECTO: Identificación de stakeholders, invitaciones a grupos asesores, creación de un plan de participación pública.

Cuarto trimestre de 4: PROYECTO EN MARCHA: Inventario de datos y análisis de brechas, identificación de metas y visiones.

T1 - T2 2024: MAPEO DE PROYECTOS: Preparar mapas de cuencas y comenzar a analizar los riesgos y vulnerabilidades relacionados con el agua en el condado de Larimer.

T3 2024: RESULTADOS DEL PROYECTO: Desarrollar estrategias, medidas de implementación y mitigación que se incluirán en el Plan Maestro del Agua.

T3 - T4 2024: BORRADOR DEL PROYECTO: Plan Maestro de Agua redactado y listo para revisión. 

Primer trimestre de 4: FINALIZACIÓN DEL PROYECTO: El Plan Maestro del Agua será adoptado por la Comisión de Planificación del Condado de Larimer y su adopción será aprobada por la Junta de Comisionados del Condado. Si se aprueba, el plan se convertirá en un elemento del Plan Integral. 

El Plan Maestro del Agua fue adoptado por la Comisión de Planificación el 20 de noviembre de 2024 y aprobado por la Junta de Comisionados del Condado el 9 de diciembre de 2024.

Proceso del Plan Maestro del Agua (septiembre de 2023 - diciembre de 2024)

La participación pública ha concluido: 12/9/2024

Regístrese para seguir participando enviando su información de contacto a Plan de Agua LC

Descripción general de la participación pública:

"El Plan Maestro del Agua incluirá un sólido proceso de participación pública. El personal y los consultores mantendrán informado al público y brindarán oportunidades para que el público aporte y haga comentarios durante todo el proceso. Además, el personal del condado de Larimer y SWCA colaborarán con un Grupo Asesor Técnico compuesto por administradores del agua y personal del condado de Larimer y municipios más grandes, y también involucrarán a un Grupo Asesor del Agua compuesto por otras partes interesadas. Además, el proceso de participación pública recopilará las opiniones de los miembros del público que estén interesados ​​y potencialmente afectados por la gestión y las políticas del agua en el condado de Larimer y la región para ayudar a dar forma al plan final. El equipo del proyecto utilizará varias estrategias para mantener un proceso transparente y abierto con el público para alentar la participación y brindar a la comunidad oportunidades significativas para participar.

  • Esta página web se actualizará a lo largo del desarrollo del Plan Maestro del Agua, incluidos cuestionarios y componentes interactivos.
  • Se llevarán a cabo al menos dos eventos públicos de puertas abiertas.
  • El equipo se comunicará periódicamente con las juntas y las comisiones.
  • El personal puede estar disponible para asistir a su evento."

Fotos de eventos anteriores:

El personal y el público interactúan con los carteles para la jornada de puertas abiertas del borrador del plan

La jornada de puertas abiertas del borrador del plan se llevó a cabo el 9 de octubre de 2024. Esta fue una oportunidad para que los miembros del público, las partes interesadas y el personal interactuaran y brindaran comentarios sobre el borrador del plan y las estrategias propuestas del Plan Maestro del Agua. 

Personas viendo carteles y charlando para una jornada de puertas abiertas

La gente se reúne en 200 W, Oak St en Fort Collins, Colorado, para una jornada de puertas abiertas sobre el borrador de los resultados del Plan Maestro del Agua. Se exhibieron carteles para que el público pudiera explorar los resultados a su propio ritmo, y el personal estuvo presente para cualquier discusión o pregunta. Esta jornada de puertas abiertas tuvo lugar el 1 de mayo de 2024.

Miembros del público sentados en una sala para un taller de visión y objetivos.

En un taller de Visión y Metas el 6 de noviembre de 2023, los miembros de la comunidad pudieron brindar sus comentarios sobre la dirección que debería tomar este proyecto. El taller se llevó a cabo en 200 Peridot Ave en Loveland, Colorado.

Autoguiado, Virtual, Proyecto de plan Open House

¿Está interesado en ponerse al día con el proyecto del Plan Hidráulico? ¡El personal está entusiasmado por presentar el borrador preliminar del Plan Maestro Hidráulico!

El miércoles 9 de octubre de 2024, el personal del condado de Larimer organizó una jornada de puertas abiertas sobre el borrador del plan (por favor encuentre el centro de atención aquí), y el contenido se publica a continuación para que pueda explorar la jornada de puertas abiertas virtual a su propio ritmo. Haga clic en los carteles y materiales a continuación para obtener más información sobre el plan preliminar y las estrategias propuestas.

materiales:

CASA ABIERTA VIRTUAL AUTOGUIADA

Dos personas pescando cerca de la orilla del lago Estes en un día de cielo azul

¿Estás interesado en ponerte al día con el proyecto del Plan Hidráulico? Haga clic en los carteles y materiales a continuación para conocer el proyecto y ver los resultados preliminares en los que estamos entusiasmados de trabajar como comunidad. El miércoles 1 de mayo de 2024, el personal del condado de Larimer organizó una jornada de puertas abiertas (por favor encuentre el centro de atención aquí), y el contenido se publica a continuación para que pueda explorar la jornada de puertas abiertas virtual a su propio ritmo.

Carteles:
Materiales de apoyo:

El propósito del taller de visión y objetivos fue compartir información sobre el proyecto general y los problemas que enfrenta el condado relacionados con el uso y la conservación del agua, apoyar el diálogo entre diversas partes interesadas y recopilar comentarios sobre una declaración de visión y un conjunto final de objetivos escalonados para Larimer. Condado para utilizarlo como guía en la creación del Plan Maestro del Agua.

Lea los materiales creados para el taller:

Resumen del trabajo actual

A través de un proceso competitivo de Solicitud de Propuesta (RFP), el condado de Larimer seleccionó y contrató a SWCA Environmental Consultants (SWCA) y AE2S para trabajar con el personal, otros asesores, el público, las juntas y comisiones, y la Junta de Comisionados del Condado para preparar un Plan Maestro de Agua. Las firmas consultoras tienen capacidades para abordar la gestión de recursos culturales, naturales y de agua, la planificación de incendios forestales, el cumplimiento normativo y el cambio climático. También pueden abordar los desafíos y riesgos relacionados con el agua, como las futuras demandas de agua y el uso de los derechos de agua disponibles. El proyecto está parcialmente financiado por el Programa de subvenciones para la mitigación de riesgos (HMGP, por sus siglas en inglés) de la Ley Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

Se adjunta el resumen del Alcance de Trabajo del proyecto: Resumen del Alcance y Cronograma del Plan Hídrico

El año pasado, como precursor del plan, el condado de Larimer contrató a un consultor, Brendle Group, para realizar el estudio regional de condiciones existentes del agua y para facilitar sesiones de trabajo y una jornada de puertas abiertas para hacer una visión inicial y establecer objetivos. El informe de condiciones existentes y el resumen ejecutivo se encuentran a continuación. El trabajo de 2022 es fundamental para las próximas etapas de la planificación del agua.

Informe de las condiciones existentes del agua del condado de Larimer (6/6/2022)

Resumen ejecutivo de las condiciones existentes del agua del condado de Larimer

Tarea 2 - Memorándum de visión y metas

Anexo A - Resumen de la sesión de trabajo del personal del condado

Anexo B - Jornada de puertas abiertas para las partes interesadas

 


Manténgase involucrado con el proyecto

Si desea seguir involucrado en este proyecto, envíe un correo electrónico LCWaterPlan@co.larimer.co.us.