La salud

 foto del termómetro bajo el sol abrasador
 

¡Sigue así! Prevenga las enfermedades relacionadas con el calor este verano.

Las olas de calor son un período de clima inusualmente caluroso que generalmente dura 2 o más días. En Colorado, eso significa varios días con temperaturas superiores a los 90 grados. 

El calor extremo puede causar enfermedades relacionadas con el calor (HRI, por sus siglas en inglés) que pueden adoptar muchas formas, desde fatiga hasta calambres musculares e insolación. Las olas de calor son cada vez más comunes, por lo que es importante mantenerse fresco, mantenerse informado y tomar precauciones para evitar enfermedades relacionadas con el calor. 

Información sobre riesgos de calor del Servicio Meteorológico Nacional haga clic aquí.

Datos básicos sobre la protección contra el calor 

  • El calor extremo puede ser peligroso. Las olas de calor pueden causar enfermedades relacionadas con el calor (HRI, por sus siglas en inglés), como golpes de calor o agotamiento por calor. 
  • Prevenga las enfermedades relacionadas con el calor bebiendo agua con frecuencia, permaneciendo en un lugar fresco con aire acondicionado y usando ropa suelta y liviana. 
  • El calor extremo causa el mayor número de muertes cada año de todos los desastres relacionados con el clima, como inundaciones, rayos o tornados.  
  • Los adultos mayores, los niños y las personas enfermas o con sobrepeso corren un mayor riesgo de sufrir calor extremo. Utilice un sistema de compañeros y consulte periódicamente con las personas que corren mayor riesgo dos veces al día durante una ola de calor. 
  • Las mascotas también pueden sufrir de calor extremo. Asegúrese de que las mascotas tengan agua fría y mucha sombra y nunca las deje en un automóvil estacionado.

El calor extremo sin protección puede causar enfermedades relacionadas con el calor (HRI, por sus siglas en inglés). Hay varios tipos de enfermedades relacionadas con el calor:

  • Calambres por calor: Esta es la forma más leve de enfermedad por calor. Los calambres por calor son calambres o espasmos musculares dolorosos que ocurren durante o después del ejercicio o sudar a altas temperaturas.
  • Agotamiento por calor: Esta es una forma más severa de enfermedad relacionada con el calor que es causada por la pérdida de agua y sal en el cuerpo. Esto puede suceder cuando usted suda sin reponer suficientes líquidos y sal. Cuando tiene agotamiento por calor, su cuerpo no puede enfriarse adecuadamente y, si no se trata, puede provocar un golpe de calor.
  • Golpe de calor: Es la forma más grave de enfermedad por calor y se produce cuando el sistema de regulación de la temperatura corporal se ve sobrecargado por un exceso de calor. Es potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata.

¡Las enfermedades relacionadas con el calor se pueden prevenir! Aprenda a detectar enfermedades relacionadas con el calor y obtenga atención médica de inmediato si usted o alguien que conoce presenta síntomas.

Enfermedad relacionada con el calorSignos y qué buscarPrimeros Auxilios y Tratamiento
Golpe de calor
  • Alta temperatura corporal
  • Piel caliente, roja, seca o húmeda
  • Pulso fuerte y rápido
  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Náuseas
  • Confusión
  • Pérdida de conocimiento (desvanecimiento o desmayo)
  • Llame al 911 y busque atención médica de inmediato. El golpe de calor es una emergencia médica.
  • Mueva a la persona a un lugar más fresco
  • No le dé nada de beber a la persona.
  • Ayude a bajar la temperatura corporal de la persona usando paños húmedos fríos o un baño frío. Abanicar su piel húmeda.
  • Coloque bolsas de hielo en las axilas y la ingle.
Agotamiento por calor
  • Sudoración intensa
  • Piel fría, pálida o "húmeda"
  • Pulso rápido y débil
  • Náuseas o vómitos
  • Calambres musculares
  • Cansancio o debilidad
  • Mareo
  • Dolor de cabeza
  • Desmayo (pérdida del conocimiento)
  • Mover la persona a un lugar fresco para que descanse.
  • Aflójele la ropa.
  • Póngale paños húmedos y fríos sobre el cuerpo o ayúdele a que se dé un baño frío
  • Tome bebidas deportivas frescas que tengan sal y azúcar.
  • Obtenga ayuda médica de inmediato si: No hay mejoría o no puede tomar líquidos

Calambres por calor
  • Sudoración intensa durante el ejercicio intenso
  • Dolor o espasmos musculares
  • Deje de participar en la actividad física.
  • Muévase a un área fresca
  • Espere a que los calambres desaparezcan antes devolver a comenzar la actividad física
  • Beba líquidos frescos o bebidas deportivas que contengan sal y azúcar.
  • Estire suave y lentamente los músculos acalambrados o con espasmos.
  • Obtenga ayuda médica de inmediato si: sus calambres duran más de 1 hora, si usted está siguiendo una dieta baja en sodio o tiene problemas cardíacos.
Sarpullido
  • Grupos rojos de pequeñas ampollas que parecen granos en la piel (generalmente en el pecho, el cuello, la ingle o los pliegues de los codos)
  • Permanezca en un lugar fresco y seco.
  • Mantenga el sarpullido seco.

Cualquier persona puede verse afectada por enfermedades relacionadas con el calor y la prevención adecuada es importante para todos durante una ola de calor.

Algunos grupos corren un mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor, entre ellos:

  • Bebés y niños hasta 4 años de edad
  • Personas de 65 años o más
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con algunas condiciones médicas crónicas.
  • Atletas
  • Trabajadores al aire libre
  • Personas sin hogar

Todos podemos hacer nuestra parte para mantener a nuestras comunidades a salvo de enfermedades relacionadas con el calor. Si tiene 65 años o más, pídale a un amigo o familiar que lo llame dos veces al día durante una ola de calor para ver cómo está. Si conoce a alguien de este grupo de edad, visítelo al menos dos veces al día. Cuando trabaje o practique deportes en el calor, consulte con sus compañeros de trabajo y de equipo y pídale a alguien que haga lo mismo por usted.

  • Siempre que sea posible, pase tiempo en un área con aire acondicionado. Si su casa no tiene aire acondicionado, vaya a un centro comercial, biblioteca u otro lugar que sí lo tenga. Incluso unas pocas horas en un ambiente con aire acondicionado pueden mantener el cuerpo fresco.
  • Beba mucha agua con frecuencia, no espere hasta tener sed para beber.
    • Evite las bebidas con grandes cantidades de azúcar y alcohol, ya que pueden provocar una pérdida de líquido.
  • Proporcione a las mascotas abundante agua fresca.
  • Evite preparar o comer comidas calientes. Esto puede calentar su espacio vital y aumentar el calor corporal.
  • Limite las actividades al aire libre a las horas más frescas (por lo general, temprano en la mañana)
    • Si debe estar al aire libre, tome descansos regulares a la sombra.
  • Use ropa liviana, de colores claros y holgada
  • Visite a los adultos que estén en mayor riesgo al menos dos veces al día, y vigílelos de cerca para detectar signos de agotamiento por calor o de un golpe de calor.
  • Esté seguro en el trabajo. Si su trabajo implica trabajo físico al aire libre:
    • Beba agua cada 15 minutos, incluso si no tiene sed.
    • Use sombrero y ropa de colores claros.
    • Descanse a la sombra
    • Use protector solar de SPF 15 o superior y vuelva a aplicarlo cada 2 horas, especialmente cuando sude.