Se ha demostrado que las siguientes pautas ayudan a garantizar un entorno de sueño seguro para los bebés y reducen el riesgo de muerte infantil relacionada con el sueño y de muerte súbita e inexplicable del lactante (SUID).
Para dormir de forma segura, los bebés deben:
- Colocados boca arriba para las siestas y por la noche.
- En su propia cuna o moisés
- Sobre una superficie para dormir firme y plana
- En un saco de dormir o un mono en lugar de usar ropa de cama suelta como almohadas o mantas.
Otras formas de reducir el riesgo:
- Compartir habitación: considere compartir habitación en lugar de compartir cama
- Chupete: En combinación con otras prácticas de sueño seguras, el uso seguro de un chupete puede proteger las vías respiratorias del bebé y reducir el riesgo de SUID.
- Leche materna: Cuanto más tiempo le dé leche materna a su bebé, mayor protección le brindará, mejorando el sistema inmunológico, promoviendo el desarrollo del cerebro, reduciendo el reflujo y mucho más.
- Mantenga fresco al bebé: abrigarlo demasiado o vestirlo con demasiadas capas puede aumentar el riesgo. Verifique si presenta signos de sobrecalentamiento, como sudoración, calor en el pecho o mejillas enrojecidas.
- Libre de humo y drogas: Evite fumar, consumir nicotina, marihuana u otras drogas mientras cuida a su bebé. El riesgo de muerte infantil relacionada con el sueño es más de 10 veces mayor en el caso de los bebés que comparten la cama con alguien que ha consumido drogas o alcohol.
Fuente: NiñosSaludables.org - La Academia Estadounidense de Pediatría